Para realizar esta labor de manera efectiva, nuestros trabajadores sociales contactaron el Departamento de Desarrollo Comunitario Urbano de Pune, que desarrolla e imparte programas y cursos, y otorga subvenciones para grupos económicamente desfavorecidos. Estamos complacidos de haber establecido una alianza con esta organización para la mejora de las condiciones económicas y profesionales en nuestras comunidades beneficiarias.
viernes, 26 de agosto de 2011
ABARCANDO MÁS
Para realizar esta labor de manera efectiva, nuestros trabajadores sociales contactaron el Departamento de Desarrollo Comunitario Urbano de Pune, que desarrolla e imparte programas y cursos, y otorga subvenciones para grupos económicamente desfavorecidos. Estamos complacidos de haber establecido una alianza con esta organización para la mejora de las condiciones económicas y profesionales en nuestras comunidades beneficiarias.
lunes, 22 de agosto de 2011
INDIA ESTÁ PERDIENDO A SUS NIÑAS
Las familias prefieren tener hijos que hijas, especialmente entre las poblaciones económicamente desaventajadas.
Las niñas en India siguen siendo vistas como una carga; se piensa que son una mala inversión pues se las tiene que alimentar y educar, para que al final pasen a formar parte de la casa de su marido. Por esto, algunas madres practican el aborto selectivo o abandonan a sus hijas al nacer. Las niñas que logran nacer, en general, reciben menos cuidados que los niños; la desnutrición es mayor, no se las lleva tanto al médico y están menos escolarizadas. Los índices de mortalidad son más altos entre las niñas. Desde muy pequeñas se dedican a tareas del hogar que les pueden llevar hasta ocho horas diarias, tiempo que podrían dedicar a los estudios.
El empoderamiento de las mujeres y la comunidad, el acceso a la educación, la implementación de los derechos en todos los sectores de la población, y un sistema de solidaridad comunitaria, son importantes para afrontar esta problemática.
viernes, 19 de agosto de 2011
VISITA A YASHODHARA
Los residentes del Hogar Yashodhara son niños que estaban en una situación de riesgo y vulnerabilidad extrema antes de ser acogidos. Provienen de hogares en los que probablemente han recibido maltratos físicos, sufrido abusos sexuales, o han sido obligados a trabajar. Todo esto parece olvidarse en el tiempo presente al ver su alegría, vitalidad y sus imborrables sonrisas, pero ha habido momentos en los que sobre sus corazones también se han acumulado pliegues de tristeza y desaliento.
Con las visitas de Voluntarios, Madrinas y Padrinos, parecen caerse los velos de estos pliegues. Es un regalo que va más allá de un simple contacto. La forma en que los niños reciben el amor de estas personas, de forma inesperada, les abre las puertas a otras posibilidades de estar en el mundo. Parecen sanar con estos movimientos humanos que penetran en el Hogar Yashodhara y en cada uno de sus numerosos anhelos y actividades. Cualquier gesto, por insignificante que parezca, abarca una dimensión inconmensurable.
GRACIAS a Mª Ángeles, Cinta, y a todos aquellos que brindan sus corazones a los niños.
Eshana Alcover – Voluntaria residente en el Hogar Yashodhara
sábado, 13 de agosto de 2011
SERPIENTES y NIÑOS
Nuestro Coordinador de Proyectos, Aniruddha, y nuestra Trabajadora Social, Deepti, organizaron la sesión informativa conjuntamente con el señor Aniruddha Joshi, asociado con el Centro de Información y Red de Seguridad de la Universidad de Pune.